Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre cómo el perreo revoluciona las universidades con un estudio que desafía nuestra visión occidental de la música urbana latina

El perreo llega a la universidad y este estudio lo demuestra: Tenemos todavía una perspectiva muy occidental sobre la música urbana latina

En este estudio se revela que el reguetón y la música urbana latina han logrado generar una libertad creativa y una comunidad sin precedentes entre los creadores, así como conectar con una audiencia masiva capaz de fortalecer su identidad y orgullo. La digitalización ha sido fundamental en este proceso. Sin embargo, la autora del estudio destaca que todavía existe una perspectiva muy occidental sobre este género musical y que hablar de globalización todavía es precipitado.

El reguetón como fenómeno cultural inclusivo

El reguetón se ha convertido en un fenómeno cultural inclusivo, donde los artistas se ven como una comunidad latina sin importar su país de origen. Esto se refleja en las colaboraciones entre artistas y en la organización de eventos, donde se ve cómo fluye la colaboración y la comodidad entre ellos. Además, el reguetón ha logrado llevar el español por todo el mundo, posicionando sus canciones en las principales listas de éxitos de Estados Unidos.

El reguetón como motor de la expansión del español

El reguetón ha contribuido de manera decisiva a llevar el español por todo el mundo, logrando que sus canciones se posicionen en las principales listas de éxitos de Estados Unidos. Aunque todavía existen sesgos occidentales sobre la música urbana latina y sobre el feminismo en este género, se ha observado un cambio hacia un reguetón más feminista y reivindicativo. Además, se destaca el contraste entre el éxito del reguetón latino y la falta de éxito de la música india en el ámbito internacional, debido a sesgos occidentales y a las fronteras cerradas de la industria musical india.

El futuro del reguetón y su impacto en la sociedad

El reguetón ha logrado un incremento en la popularidad de la música urbana en diferentes países, incluso en aquellos donde no se habla español. Además, los artistas de reguetón tienen una libertad creativa y una capacidad de producción rápida que les permite distribuir su música de forma independiente, sin necesidad de discográficas. Esta generación se siente orgullosa de escuchar las canciones en su propio idioma y es probable que esta tendencia continúe. El reguetón es un movimiento que merece ser estudiado y analizado, ya que está teniendo un impacto significativo en la industria musical y en la sociedad en general.

Pablo Garcia
Pablo Garcia

Soy Pablo García, redactor en AhoraOcio.com. Soy graduado en periodismo y he trabajado para varios medios antes de unirme a esta plataforma digital. Me encanta escribir sobre cultura, entretenimiento y tecnología. En mi tiempo libre disfruto de la lectura y la música, y también me gusta practicar deportes como el fútbol y el pádel. Además, soy un apasionado de la gastronomía y me encanta descubrir nuevos sabores y preparar recetas en casa. Suelo encontrarme muy cómodo trabajando en equipo y creo que mi capacidad de adaptabilidad y resolución de problemas me hacen idóneo para enfrentar cada reto que se presente en el ámbito laboral.

Artículos: 3462

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *