Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre el impactante giro que Asesinato en el fin del mundo le da a las historias de detectives

  • La serie Asesinato en el fin del mundo se estrena en Disney+ el 14 de noviembre.
  • La trama se desarrolla en un hotel aislado en Islandia.
  • La protagonista, Darby, es una hacker e investigadora aficionada que sospecha que ha ocurrido un asesinato en el hotel.
  • La serie combina elementos de misterio criminal con una historia de amor y se entrelaza con escenas en Estados Unidos y en Islandia.

La combinación de misterio y amor

En la serie Asesinato en el fin del mundo, los creadores Brit Marling y Zal Batmanglij han querido combinar dos géneros diferentes: el misterio criminal y la historia de amor. La trama se desarrolla en un hotel aislado en Islandia, donde un grupo de personas es invitado a un retiro. La protagonista, Darby, es una hacker e investigadora aficionada que se dedica a resolver casos sin resolver. Cuando uno de los invitados muere en extrañas circunstancias, Darby sospecha que ha sido asesinato. Además, la serie entrelaza esta trama con una historia de amor que se desarrolla en Estados Unidos, mientras Darby y Bill viajan juntos y resuelven un caso sin resolver. Esta combinación de géneros hace que el misterio sea más emocional y con más peso.

Una protagonista fuerte y empática

Uno de los aspectos destacados de la serie es su protagonista, Darby, interpretada por Emma Corrin. Los creadores querían romper con la imagen tradicional de la mujer joven como víctima en las historias de misterio criminal. En lugar de eso, convierten a Darby en la protagonista, una mujer joven fuerte cuya fortaleza radica en su intelecto y empatía. Darby es una hacker e investigadora aficionada que se dedica a resolver casos sin resolver, y su relación con las víctimas es diferente a la de los detectives tradicionales. La serie busca mostrar que una mujer joven puede ser fuerte y tener un papel activo en la resolución de crímenes, sin caer en estereotipos de víctima.

Pedro Gonzalez
Pedro Gonzalez

Con más de 10 años de experiencia en periodismo, he tenido la suerte de poder compartir mis observaciones y análisis sobre diversos temas, desde reseñas de libros, hasta las últimas tendencias en cine, teatro, música y arte. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Complutense de Madrid y, desde entonces, me he dedicado a entender y explorar las diversas facetas del periodismo.

En mi tiempo libre, me encanta leer, viajar y explorar nuevos lugares. También soy un gran amante de la música, desde el jazz hasta el rock alternativo. Agradezco la oportunidad de compartir mis pasiones y espero que disfrutes leyendo mis artículos tanto como yo disfruto escribiéndolos. ¡Nos vemos en las páginas de ahoraocio.com!

Artículos: 3629

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *