Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Descubre los secretos detrás de El inconveniente: actores icónicos y sorpresas inesperadas

  • Techos altos, mucha luz, 100 metros cuadrados y vistas a la Giralda.
  • El piso está en venta, pero la antigua propietaria vivirá allí hasta que muera.
  • Sara decide comprar el piso y espera la muerte de Lola.
  • A pesar de sus diferencias, Sara y Lola se hacen amigas.
  • La película El inconveniente triunfó en festivales y recibió varias nominaciones.
  • La historia se originó como una obra de teatro y luego se adaptó al cine.
  • La actriz Kiti Mánver interpreta a Lola en la película.
  • El director Bernabé Rico y el dramaturgo Juan Carlos Rubio trabajaron juntos en la adaptación.
  • El guion original situaba la historia en Nueva York, pero finalmente se ambientó en Sevilla.
  • La escena de la nevada en Sevilla se mantuvo en la película por su significado simbólico.

La historia detrás de El inconveniente

El inconveniente es una película que narra la historia de Sara, una mujer que decide comprar un piso con la única condición de que su antigua propietaria, Lola, viva allí hasta su muerte. A pesar de sus diferencias, las dos mujeres desarrollan una amistad inesperada. La película se basa en una obra de teatro escrita y dirigida por Juan Carlos Rubio, que ha sido adaptada brillantemente al cine por el director Bernabé Rico. El film ha recibido elogios de la crítica y ha sido reconocido en festivales de cine, con nominaciones a varios premios.

La actriz Kiti Mánver interpreta a Lola en la película, un papel que originalmente fue interpretado por María Luisa Merlo en la obra de teatro. Aunque inicialmente se pensó en una actriz estadounidense para el papel de Lola, finalmente fue Mánver quien se hizo con el papel. La historia originalmente estaba ambientada en Nueva York, pero se decidió trasladarla a Sevilla, lo cual añadió nuevos elementos a la trama. Uno de los momentos más destacados de la película es la escena de la nevada en Sevilla, que se mantuvo en la versión cinematográfica por su significado simbólico y su impacto visual.

El éxito de El inconveniente

El inconveniente ha sido aclamada tanto en el teatro como en el cine. La obra de teatro se estrenó en 2010 y desde entonces ha sido representada en diversos países. La adaptación cinematográfica ha recibido elogios por su brillante guion y su emotiva interpretación por parte del elenco. La actuación de Kiti Mánver como Lola ha sido especialmente elogiada, y ha sido reconocida con premios como la Biznaga de Plata a la mejor actriz. Juana Acosta también ha recibido reconocimiento por su interpretación de Sara.

El director Bernabé Rico y el dramaturgo Juan Carlos Rubio han trabajado juntos en la adaptación de la obra al cine, logrando capturar la esencia de la historia original y enriqueciéndola con nuevos elementos. A pesar de los cambios realizados en la trama y la ambientación, la película mantiene la esencia de la relación entre Sara y Lola, y explora temas como la amistad, la soledad y la aceptación. El inconveniente es un ejemplo de cómo una historia puede trascender del escenario al cine con éxito y resonancia emocional.

La elección de Kiti Mánver como Lola

La elección de Kiti Mánver para interpretar a Lola en El inconveniente fue una decisión acertada. Aunque originalmente se buscaba una actriz de mayor edad para el papel, Mánver logró capturar la esencia del personaje y ofrecer una interpretación conmovedora. Su química en pantalla con Juana Acosta, quien interpreta a Sara, es evidente y contribuye a la autenticidad de la relación entre los personajes.

Además, la elección de Mánver como Lola es un reconocimiento a su talento y trayectoria en el mundo del cine y el teatro. La actriz ha demostrado su versatilidad a lo largo de su carrera, interpretando una amplia gama de personajes en diferentes géneros. Su interpretación en El inconveniente es una prueba más de su habilidad para dar vida a personajes complejos y emocionalmente resonantes.

Pedro Gonzalez
Pedro Gonzalez

Con más de 10 años de experiencia en periodismo, he tenido la suerte de poder compartir mis observaciones y análisis sobre diversos temas, desde reseñas de libros, hasta las últimas tendencias en cine, teatro, música y arte. Estudié Ciencias de la Comunicación en la Universidad Complutense de Madrid y, desde entonces, me he dedicado a entender y explorar las diversas facetas del periodismo.

En mi tiempo libre, me encanta leer, viajar y explorar nuevos lugares. También soy un gran amante de la música, desde el jazz hasta el rock alternativo. Agradezco la oportunidad de compartir mis pasiones y espero que disfrutes leyendo mis artículos tanto como yo disfruto escribiéndolos. ¡Nos vemos en las páginas de ahoraocio.com!

Artículos: 3507

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *